domingo, 23 de diciembre de 2012
Y un nuevo año termina... Historias, anecdotas, situaciones que hoy dejo atras, para avanzar y crecer con nuevos caminos por recorrer. Que este año me ayude a terminar de cerrar aquellas etapas que tanto duelen cerrar, a creer y confiar mucho mas en mi, en mis metas, mis sueños, y ahora mas que nunca, en lo que yo quiero para mi. Que este año, me permita disfrutar y disfrutarme, amar y amarme, para ser feliz una vez mas. Quiero aprender a no perder el tiempo y a aprovecharlo al máximo con quienes mas se lo merezcan y en las situaciones que realmente valgan la pena. Encontrar ese respeto y amor, sera nuevamente una de las metas de este año. Feliz Año para mi... Gracias por permitirme todo esto.
martes, 20 de noviembre de 2012
Ayer pasó el pasado lentamente
con su vacilación definitiva
sabiéndote infeliz y a la deriva
con tus dudas selladas en la frente
ayer pasó el pasado por el puente
y se llevó tu libertad cautiva
cambiando su silencio en carne viva
por tus leves alarmas de inocente
ayer pasó el pasado con su historia
y su deshilachada incertidumbre
con su huella de espanto y de reproche
fue haciendo del dolor una costumbre
sembrando de fracasos tu memoria
y dejándote a solas con la noche.
sábado, 10 de noviembre de 2012
Si yo pudiera retener esa mirada,
si yo pudiera regresar el tiempo atrás,
diría con el alma que aquí vive el sentimiento
que nos une, para siempre,
y no es algo, de repente.
Si yo pudiera confesar cuanto te extraño,
si soy el mismo que te dio su corazón,
no quiero acostumbrarme a vivir
este destino, sin tu amor.
Sin tu amor
ya no sonríen las mañanas.
Sin tu amor
no se por donde sale el sol,
y las noches
se hacen mucho mas lejanas.
Sin tu amor...
Si yo pudiera te diría tantas cosas,
después de todos los silencios que perdí,
yo no he cambado tanto, y mis sueños
ahora esperan por tu amor.
soy un manojo de recuerdos,
soy la sombra de lo que algún día fui.
Sin tu amor
mi habitación, es un exilio,
de ilusiones, para mi.
si yo pudiera regresar el tiempo atrás,
diría con el alma que aquí vive el sentimiento
que nos une, para siempre,
y no es algo, de repente.
Si yo pudiera confesar cuanto te extraño,
si soy el mismo que te dio su corazón,
no quiero acostumbrarme a vivir
este destino, sin tu amor.
Sin tu amor
ya no sonríen las mañanas.
Sin tu amor
no se por donde sale el sol,
y las noches
se hacen mucho mas lejanas.
Sin tu amor...
Si yo pudiera te diría tantas cosas,
después de todos los silencios que perdí,
yo no he cambado tanto, y mis sueños
ahora esperan por tu amor.
soy un manojo de recuerdos,
soy la sombra de lo que algún día fui.
Sin tu amor
mi habitación, es un exilio,
de ilusiones, para mi.
martes, 9 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
-Claro -dijo el zorro-. Para mí, tú no eres todavía más que un niño parecido a cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. Para ti no soy más que un zorro parecido a cien mil zorros. Pero si me domesticas, nos necesitaremos el uno al otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo...
-Empiezo a comprender -dijo el principito-...
(El Principito - Anotoine de Saint-Exupéry)
-Empiezo a comprender -dijo el principito-...
(El Principito - Anotoine de Saint-Exupéry)
jueves, 27 de septiembre de 2012
Si para recobrar lo recobrado, fue necesario perder lo perdido. Si para conseguir lo conseguido, tuve que soportar lo soportado. Si para estar ahora enamorado, fue menester haber estado herido. Tengo por bien sufrido lo sufrido, tengo por bien llorado lo llorado Porque después de todo he comprobado, que no se goza bien de lo gozado, sino después de haberlo padecido. Porque después de todo he comprendido, que lo que el árbol tiene de florido, vive de lo que tiene sepultado.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
SAWABONA - SHIKOBA
SOBRE ESTAR SOLO.
No es sólo el avance tecnológico lo que marcó el inicio de este milenio. Las relaciones afectivas también están pasando por profundas transformaciones y revolucionando el concepto de amor.
Lo que se busca hoy es una relación compatible con los tiempos modernos, en la que exista individualidad, respeto, alegría y placer por estar juntos, y no una relación de dependencia, en la que uno responsabiliza al otro de su bienestar. La idea de que una persona sea el remedio para nuestra felicidad, que nació con el romanticismo, está llamada a desaparecer en este inicio de siglo. El amor romántico parte de la premisa de que somos una parte y necesitamos encontrar nuestra otra mitad para sentirnos completos. Muchas veces ocurre hasta un proceso de despersonalización que, históricamente, ha alcanzado más a la mujer. Ella abandona sus características, para amalgamarse al proyecto masculino.
La teoría de la unión entre opuestos también viene de esta raíz: el otro tiene que saber hacer lo que yo no sé. Si soy manso, ella debe ser agresiva, y así todo lo demás. Una idea práctica de supervivencia, y poco romántica.
La palabra de orden de este siglo es asociación. Estamos cambiando el amor de necesidad, por el amor de deseo. Me gusta y deseo la compañía, pero no la necesito, lo que es muy diferente. Con el avance tecnológico, que exige más tiempo individual, las personas están perdiendo el miedo a estar solas, y aprendiendo a vivir mejor consigo mismas. Ellas están comenzando a darse cuenta de que se sienten parte, pero son enteras. El otro, con el cual se establece un vínculo, también se siente una parte, no es el príncipe o salvador de ninguna cosa, es solamente un compañero de viaje.
El hombre es un animal que va cambiando el mundo, y después tiene que irse reciclando para adaptarse al mundo que fabricó. Estamos entrando en la era de la individualidad, que no tiene nada que ver con el egoísmo. El egoísta no tiene energía propia; él se alimenta de la energía de los demás, sea financiera o moral. La nueva forma de amor, o más amor, tiene nuevo aspecto y significado. Apunta a la aproximación de dos enteros, y no a la unión de dos mitades. Y ella sólo es posible para aquellos que consiguieron trabajar su individualidad. Cuanto más fuera el individuo capaz de vivir solo, más preparado estará para una buena relación afectiva.
La soledad es buena, estar solo no es vergonzoso. Al contrario, da dignidad a la persona. Las buenas relaciones afectivas son óptimas, son muy parecidas con estar solo, nadie exige nada de nadie y ambos crecen.
Relaciones de dominación y de concesiones exageradas son cosas del siglo pasado. Cada cerebro es único. Nuestro modo de pensar y actuar no sirve de referencia para evaluar a nadie. Muchas veces, pensamos que el otro es nuestra alma gemela y, en verdad, lo que hacemos es inventarlo a nuestro gusto.
Todas las personas deberían estar solas de vez en cuando, para establecer un dialogo interno y descubrir su fuerza personal. En la soledad, el individuo entiende que la armonía y la paz de espíritu sólo se pueden encontrar dentro de uno mismo, y no a partir de los demás. Al percibir esto, él se vuelve menos crítico y más comprensivo con las diferencias, respetando la forma de ser de cada uno. El amor de dos personas enteras es el bien más saludable. En este tipo de unión, está el abrigo, el placer de la compañía y el respeto por el ser amado. No siempre es suficiente ser perdonado por alguien. Algunas veces hay que aprender a perdonarse a si mismo...
SAWABONA, es un saludo usado en el sur de África y quiere decir:
”Yo te respeto, yo te valoro y tú eres importante para mí".
Como respuesta las personas dicen:
SHIKOBA, "Entonces yo existo para ti".
SOBRE ESTAR SOLO.
No es sólo el avance tecnológico lo que marcó el inicio de este milenio. Las relaciones afectivas también están pasando por profundas transformaciones y revolucionando el concepto de amor.
Lo que se busca hoy es una relación compatible con los tiempos modernos, en la que exista individualidad, respeto, alegría y placer por estar juntos, y no una relación de dependencia, en la que uno responsabiliza al otro de su bienestar. La idea de que una persona sea el remedio para nuestra felicidad, que nació con el romanticismo, está llamada a desaparecer en este inicio de siglo. El amor romántico parte de la premisa de que somos una parte y necesitamos encontrar nuestra otra mitad para sentirnos completos. Muchas veces ocurre hasta un proceso de despersonalización que, históricamente, ha alcanzado más a la mujer. Ella abandona sus características, para amalgamarse al proyecto masculino.
La teoría de la unión entre opuestos también viene de esta raíz: el otro tiene que saber hacer lo que yo no sé. Si soy manso, ella debe ser agresiva, y así todo lo demás. Una idea práctica de supervivencia, y poco romántica.
La palabra de orden de este siglo es asociación. Estamos cambiando el amor de necesidad, por el amor de deseo. Me gusta y deseo la compañía, pero no la necesito, lo que es muy diferente. Con el avance tecnológico, que exige más tiempo individual, las personas están perdiendo el miedo a estar solas, y aprendiendo a vivir mejor consigo mismas. Ellas están comenzando a darse cuenta de que se sienten parte, pero son enteras. El otro, con el cual se establece un vínculo, también se siente una parte, no es el príncipe o salvador de ninguna cosa, es solamente un compañero de viaje.
El hombre es un animal que va cambiando el mundo, y después tiene que irse reciclando para adaptarse al mundo que fabricó. Estamos entrando en la era de la individualidad, que no tiene nada que ver con el egoísmo. El egoísta no tiene energía propia; él se alimenta de la energía de los demás, sea financiera o moral. La nueva forma de amor, o más amor, tiene nuevo aspecto y significado. Apunta a la aproximación de dos enteros, y no a la unión de dos mitades. Y ella sólo es posible para aquellos que consiguieron trabajar su individualidad. Cuanto más fuera el individuo capaz de vivir solo, más preparado estará para una buena relación afectiva.
La soledad es buena, estar solo no es vergonzoso. Al contrario, da dignidad a la persona. Las buenas relaciones afectivas son óptimas, son muy parecidas con estar solo, nadie exige nada de nadie y ambos crecen.
Relaciones de dominación y de concesiones exageradas son cosas del siglo pasado. Cada cerebro es único. Nuestro modo de pensar y actuar no sirve de referencia para evaluar a nadie. Muchas veces, pensamos que el otro es nuestra alma gemela y, en verdad, lo que hacemos es inventarlo a nuestro gusto.
Todas las personas deberían estar solas de vez en cuando, para establecer un dialogo interno y descubrir su fuerza personal. En la soledad, el individuo entiende que la armonía y la paz de espíritu sólo se pueden encontrar dentro de uno mismo, y no a partir de los demás. Al percibir esto, él se vuelve menos crítico y más comprensivo con las diferencias, respetando la forma de ser de cada uno. El amor de dos personas enteras es el bien más saludable. En este tipo de unión, está el abrigo, el placer de la compañía y el respeto por el ser amado. No siempre es suficiente ser perdonado por alguien. Algunas veces hay que aprender a perdonarse a si mismo...
SAWABONA, es un saludo usado en el sur de África y quiere decir:
”Yo te respeto, yo te valoro y tú eres importante para mí".
Como respuesta las personas dicen:
SHIKOBA, "Entonces yo existo para ti".
martes, 18 de septiembre de 2012
Te Quiero, pero sobre todo quiero decirte porque te quiero. Tengo que decirtelo y tenés que escucharlo, te quiero desde que te conocí, pero no me he permitido sentirlo hasta hoy. Siempre pensaba en el futuro, tomaba decisiones movido por el miedo, hoy gracias a vos, a lo que he aprendido de vos, cada decisión que he tomado es diferente, y mi vida ha cambiado por completo. De no ser por vos y de no ser por hoy, jamas hubiese sabido lo que es el amor. Gracias por ser la persona que me enseño a Amar y a Ser Amado.
Para Vos.
Juan
Para Vos.
Juan
viernes, 10 de agosto de 2012
PARECE QUE HUBIERA SIDO AYER LA ULTIMA VEZ QUE VI TU ROSTRO.
RECUERDO QUE DIJISTE LO ORGULLOSO QUE ESTABAS DE MI, PERO A PESAR DE ESO YO ME FUI...
SI SOLO HUBIERA SABIDO LO QUE SE AHORA...
TE SOSTENDRIA EN MIS BRAZOS, INTENTANDO QUITAR MI DOLOR, POR ESO GRACIAS POR LO QUE HAS HECHO Y POR LO QUE NO...
HOY PERDONE TODOS TUS ERRORES, Y NO HAY NADA QUE YO NO HARÍA POR VOLVER A ESCUCHAR TU VOZ.
ALGUNAS VECES QUIERO LLAMARTE PERO SE QUE NO ESTAS AHÍ COMO LO ESTABAS ANTES.
PERDÓN POR CULPARTE
POR TODO LO QUE NO PUDE HACER
Y ME LASTIME A MI MISMO, LASTIMANDOTE A VOS.
ALGUNOS DIAS ME SIENTO ROTO POR DENTRO PERO NO LO ADMITO
ALGUNAS VECES SOLO QUIERO ESCONDERME PORQUE ERES TU AL QUE EXTRAÑO
Y ES TAN DIFICIL DECIR ADIÓS, CUANDO SE LLEGA A ESTO
ME DIRIAS QUE ESTUVE MAL?
ME AYUDARIAS A ENTENDER?
ESTAS CUIDANDO DE MI?
ESTAS ORGULLOSO DE LO QUE SOY?
NO HAY NADA QUE YO NO HARIA
POR TENER UNA SOLA OPORTUNIDAD MAS
DE MIRAR HACIA TUS OJOS
Y VER QUE TU TAMBIEN ME VES...
PERDÓN, POR CULPARTE
POR TODO LO QUE NO PUDE HACER
Y ME LASTIME A MI MISMO...
SI TUBIERA SOLO UN DIA MAS
TE DIRIA LO MUCHO QUE TE EXTRAÑO
DESDE QUE TE FUISTE
PERO ES TAN PELIGROSO, ESTARÍA TAN FUERA DE CONTEXTO POR TRATAR DE INTENTAR Y RETROCEDER EL TIEMPO.
PERDÓNAME POR CULPARTE, POR LO QUE NO PUDE HACER. ME LASTIME A MI MISMO, LASTIMÁNDOTE A VOS.
RECUERDO QUE DIJISTE LO ORGULLOSO QUE ESTABAS DE MI, PERO A PESAR DE ESO YO ME FUI...
SI SOLO HUBIERA SABIDO LO QUE SE AHORA...
TE SOSTENDRIA EN MIS BRAZOS, INTENTANDO QUITAR MI DOLOR, POR ESO GRACIAS POR LO QUE HAS HECHO Y POR LO QUE NO...
HOY PERDONE TODOS TUS ERRORES, Y NO HAY NADA QUE YO NO HARÍA POR VOLVER A ESCUCHAR TU VOZ.
ALGUNAS VECES QUIERO LLAMARTE PERO SE QUE NO ESTAS AHÍ COMO LO ESTABAS ANTES.
PERDÓN POR CULPARTE
POR TODO LO QUE NO PUDE HACER
Y ME LASTIME A MI MISMO, LASTIMANDOTE A VOS.
ALGUNOS DIAS ME SIENTO ROTO POR DENTRO PERO NO LO ADMITO
ALGUNAS VECES SOLO QUIERO ESCONDERME PORQUE ERES TU AL QUE EXTRAÑO
Y ES TAN DIFICIL DECIR ADIÓS, CUANDO SE LLEGA A ESTO
ME DIRIAS QUE ESTUVE MAL?
ME AYUDARIAS A ENTENDER?
ESTAS CUIDANDO DE MI?
ESTAS ORGULLOSO DE LO QUE SOY?
NO HAY NADA QUE YO NO HARIA
POR TENER UNA SOLA OPORTUNIDAD MAS
DE MIRAR HACIA TUS OJOS
Y VER QUE TU TAMBIEN ME VES...
PERDÓN, POR CULPARTE
POR TODO LO QUE NO PUDE HACER
Y ME LASTIME A MI MISMO...
SI TUBIERA SOLO UN DIA MAS
TE DIRIA LO MUCHO QUE TE EXTRAÑO
DESDE QUE TE FUISTE
PERO ES TAN PELIGROSO, ESTARÍA TAN FUERA DE CONTEXTO POR TRATAR DE INTENTAR Y RETROCEDER EL TIEMPO.
PERDÓNAME POR CULPARTE, POR LO QUE NO PUDE HACER. ME LASTIME A MI MISMO, LASTIMÁNDOTE A VOS.
jueves, 28 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)